Una idea rompedora en un sector en ebullición, un equipo fundador experimentado y un pizca de magia Endeavor

Así es la fórmula de éxito de Vivla, la startup de proptech de venta fraccionada de segundas viviendas de la que todo el mundo habla.
¿Qué es Vivla?
Sin duda una manera diferente de entender y vivir el tiempo vacacional, y la vida en general.
Si estás oyendo este nombre por primera vez, Vivla es la startup de propiedad flexible que facilita la compra fraccionada de una segunda vivienda que ha cerrado una ronda de 26 millones de euros, convirtiéndose así en la mejor financiada de Europa en su segmento.
La propiedad flexible es una nueva categoría inmobiliaria que viene a transformar el sector de la segunda vivienda en particular y del mercado inmobiliario en general. Nace en respuesta a los cambios en los patrones de consumo sociales y la demanda explosiva post-covid que ha creado una nueva generación de compradores que buscan combinar las ventajas de ser propietario de una vivienda evitando todas las molestias y limitaciones de la compra tradicional.
Vivla cuenta con un innovador modelo legal y jurídico que ha diseñado en colaboración con Garrigues, despacho líder en España y con amplia experiencia internacional.
Así, una familia podría invertir 300.000€ en una villa exclusiva de 2,400,000€ en Ibiza y garantizar su disfrute durante 6 semanas al año sin ocuparse de la gestión de la propiedad, con costes de mantenimiento compartidos y pudiendo liquidar su inversión en cualquier momento. El modelo es tan flexible como el alquiler de vivienda, pero con la diferencia de ser propietario, inversor y sentirte como en tu propia casa.
¿Quién está detrás de Vivla?
“No boys with hoodies”, un equipo fundador experimentado y con sello Endeavor.
Iván Rodríguez, co-founder y CRO de Vivla, Endeavor Entrepreneur desde 2015.
Iván se licenció en Ingeniería por la Universidad Politécnica de Madrid y realizó un Executive MBA por el IESE Business School.
Iván cofundó Parclick, una empresa de reserva de aparcamientos online, junto con Luis Paris en 2011. Previo a Parclick, acumula más de 10 años de experiencia en puestos de ventas en multinacionales de software americanas, gestionando la estrategia de ventas, el pipeline y los objetivos de ventas en grandes cuentas de Servicios Financieros; junto con 5 años de experiencia en puestos de TI desarrollando proyectos de Business Intelligence y Business Analytics.
Tras la venta de Parclick, al grupo italiano FAAC en 2019, Iván estaba explorando nuevas andaduras emprendedoras.
Durante el Endeavor Entrepreneur Retreat de 2021 en Mallorca, estuvo comentando oportunidades de negocio con el también emprendedor Endeavor Javier Andrés, fundador de Ticketea que tras el exit, se ha vuelto un experto en temas inmobiliarios. Javier plantó la semilla de la propiedad fraccionada en la inquieta mente de Iván. Llegó el verano e Iván trabajó la idea.
Carlos Gómez, co-founder y CEO de Vivla, destacado miembro de la red Endeavor España desde sus inicios, como mentor.
Dedicó los primeros 10 años de su carrera a lanzar nuevos negocios internacionales en Google+Waze+Motorola, a través de Silicon Valley, Europa y América Latina.
En 2017 dejó Waze para fundar 7r con Ángel Gutiérrez Borjabad. 7r es un Venture Builder y desde 2017 han lanzado 5 startups (3 en Real Estate), vendido 3 empresas, y crean puestos de trabajo para +75 profesionales, convirtiendo a 7r en la referencia #1 en Venture Building Corporativo en España.
Carlos está siempre en busca de nuevas oportunidades de negocio, de nuevos retos, es un emprendedor en serie, un peso pesado en el ecosistema emprendedor español. En su búsqueda de nuevos modelos de negocio, a través de un inversor, cayó sobre la compañía americana Pacaso y se puso a trabajar e investigar sobre su interesante modelo.
A la vuelta del verano de 2021, ambos, por separado, contactaron con Adrián García-Aranyos, presidente de Endeavor a nivel global, para solicitar ayuda de la red para sus aventuras emprendedoras. Éste, viendo que estaban explorando la misma idea, les sugirió que se pusieran en contacto. Y así… empezó todo.
Las buenas ideas están en el aire pero hace falta la gente adecuada para ejecutarlas.
Iván y Carlos ya se conocían brevemente; tres años atrás Iván había recibido una mentoría de Carlos. Cuando pusieron en común sus ideas de lo que posteriormente se ha convertido en Vivla rápidamente se dieron cuenta de que ambos tenían el sello Endeavor.
“Como no podía ser de otra manera, al ser miembros de Endeavor compartimos una serie de valores que son clave para echar a andar cualquier negocio. Además los dos tenemos experiencia en montar compañías y venderlas. Carlos ya ha vendido tres y yo una. Nos complementamos muy bien.” Iván Rodriguez, cofundador de Vivla.
Emprendedores que sueñan en grande
Otra característica de los emprendedores Endeavor es su ambición exacerbada que a veces roza la locura, pero la locura sana. “Si no te llaman loco cuando estás empezando algo, probablemente no estás pensando lo suficientemente en grande” es uno de los lemas de Linda Rottenberg, la fundadora y CEO de Endeavor. Este principio se cumple sin duda en los fundadores de Vivla, cuya ambición es convertirla en el Airbnb europeo, creando una marca referente global en una nueva categoría que trae consigo una gran disrupción: una nueva forma de entender la vida, ofreciendo una alternativa inteligente a la compra de segundas viviendas para maximizar el disfrute y dar una respuesta a los nuevos patrones de vida flexible que han nacido en los últimos años.
Una red de confianza, la red Endeavor
Un valor clave de Endeavor es Network of Trust: somos una comunidad basada en el respeto mutuo y siempre salvaguardamos los intereses de los fundadores.
“El feedback que recibimos de la red Endeavor fue brutal. Veíamos cómo se producía una bola de energía que se iba retroalimentando. Cada vez que presentábamos el proyecto a más gente de Endeavor, se iban sumando y la bola se iba haciendo cada vez más grande”. Iván Rodríguez
Pero el apoyo no solo pasa por el capital – en el que han entrado numerosos miembros de la red en calidad de angel investor –; hasta los emprendedores más experimentados necesitan el consejo y la experiencia de otros emprendedores.
“Mucha gente de la red Endeavor se ha metido en el capital de Vivla, porque nos conocen, saben que tenemos experiencia y también porque somos Endeavor. Pero no sólo lo han hecho por invertir, también están ahí para ayudarnos a tomar mejores decisiones y eso se traduce en mayor velocidad y menor fricción”. Iván Rodríguez.
“El tener al lado a una comunidad como Endeavor, no solo te da contactos, te da una seguridad que valoramos muchísimo. Te sientes acompañado para no caer en los obstáculos en los que caería cualquier startup de este tipo porque tienes al lado a auténticos fueras de serie, con un vínculo de cariño y de honestidad, que te van advirtiendo y aconsejando a cada paso”. Carlos Gómez.
La visión de Vivla
Una nueva manera de crear empresas y llevarlas a otro nivel.
Las características que reúne Vivla dan a entender que estamos ante una startup que no tardará 7 o 10 años en llegar a la categoría de scale up.
“Podemos ser uno de esos casos que cambie el paradigma de cómo se montan las empresas en España, como ha sido el caso de Clikalia, que en 3-5 años, ha montado algo de escala scale-up o incluso unicornio. Y no solo nos interesa la valoración sino convertirnos en un referente que todo el mundo mira para hacer las cosas a otro nivel” Carlos Gómez.
Y no es una ambición loca, ya que el sector proptech es sin duda uno de los que registra mayor potencial de crecimiento y sobre todo teniendo en cuenta el lugar que ocupa España como top 3 de los mercados mundiales.
“Creemos que con un grupo de fundadores experimentado, un network potente como el de Endeavor y jugando en una categoría en la que España es tan pertinente, Vivla se puede convertir en un player global, de tamaño gigantesco, todo ello desde Madrid y en poco tiempo. En 2022 ya no hace falta estar en Silicon Valley para montar una empresa líder a nivel mundial.” Carlos Gómez
Vivla ya ha echado a andar y, contra lo esperado inicialmente, no solo está atrayendo al cliente internacional tan presente y enamorado de nuestras costas, sino que el propio cliente local entiende y aprecia la propuesta de valor, siendo la primera operación de la compañía una venta de una villa en Formentera cuya propiedad estará repartida entre españoles.
¿Quieres saber más sobre Vivla? Pincha aquí https://www.vivla.com/